Localización de lugares reales en videojuegos: Super Mario Odyssey

🤔✅ Hoy os traigo un gran acierto en una de las sagas de uno de los personajes más famosos de la historia de los videojuegos: el videojuego Super Mario Odyssey de la saga de Super Mario Bros.

🪙🍄 En este juego, al igual que en los demás, tendremos que ir viajando por diferentes mundos, inspirados en gran medida en diferentes países y culturas, y ahí es donde hoy nos vamos a centrar.

🐫🌵 Uno de los primeros mundos a los que puedes viajar es «Tostarena» (en su versión original), profundamente inspirado en la cultura mexicana: desierto, pirámides, habitantes que son calaveras de colores con ponchos, guitarras y maracas… Su nombre es la combinación de las palabras españolas «tostar» y «arena»; un nombre muy apropiado para un desierto. Pero, ¿cómo se llama este mundo en la versión española? Vamos a verlo.

🪅🦁Se decidió que su nombre fuera «Soltitlán». Y resulta que nada en este nombre es casualidad: este nombre está inspirado en el nombre de la ciudad mexicana «Tultitlán» y en el famoso Desierto de los leones próximo a Ciudad de México, ciudad que también está muy próxima de Tultitlán. El cambio de Tultitlán a Soltitlán es evidente por su condición de desierto, pero además comparte también mucha similitud con el Desierto de los leones, ya que dentro del mapa hay numerosas estatuas de leones; incluso puedes montarte en un león para que te lleve de un lado a otro del mapa llamado Jaxi (taxi).


🤓👀 Otro claro ejemplo en el que la traducción ha superado a la versión original. Y tú, ¿cómo habrías traducido el nombre de esta ciudad?